top of page

EL EQUIPO
MARIA TORRES - CENTRE PSICOLÒGIC

Maria Torres Centre Psicològic, es un lugar donde acompañamos a personas, parejas y familias que pasan por momentos difíciles o complejos o que desean mejorar sus relaciones intra e interpersonales, en un espacio situado en la calle Gran Via de les Corts Catalanes de Barcelona.

Nuestro equipo está conformado por cinco psicólogas sanitarias especializadas en distintos ámbitos, con una dilatada trayectoria y formación en múltiples áreas de la psicología y la terapia; Maria, Laura, Ana, Sandra y Sandra.

¡Conócelas!

Maria Torres Torné

Psicóloga Sanitaria.
Colegiada 20013

Máster en Psicoterapia Integradora del Trauma. Modelo Aleceia, Barcelona. ​

Experta en Terapia Focalizada en las Emociones de Pareja. Formación acreditada por ICEEFT. 

Experta en Terapia Focalizada en las Emociones Individuales. Formación acreditada por ICEEFT. 

Experta en Terapia de Pareja. Técnicas y Recursos. Centro de Formación Psicológica GRAT, Barcelona.

Formada en Terapia de Pareja, desde la Psicoterapia Integradora Humanistica. COPC, Barcelona.

Experta en EMDR. Instituto Español de EMDR, Granada. 

Formada en Intervención Psicológica Emocional con Niños y Familias. Centro de Formación Psicológica GRAT, Barcelona.

 

Programa de Rotación en Roberto Clemente Center Mental Health, Nueva York.

Máster en Terapia Familiar y Sistémica en la Escuela de Terapia Familiar del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona. 

Máster en Psicología General Sanitaria (MPGS) reconocimiento y convalidación por el COPC, Barcelona.  

Programa de Formación Básica en Terapia Familiar y Sistémica en la Escuela de Terapia Familiar del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona. 

Posgrado práctico de Psicoterapia Integradora en el Instituto de asistencia psicológica y psiquiátrica Mensalus, Barcelona. 

Licenciatura de Psicología en la Universidad de Barcelona, Barcelona. 

Diplomatura de Enfermería en EUIFN Blanquerna. Universidad Ramon Llull, Barcelona. 

Diplomatura de Fisioterapia en EUIFN Blanquerna. Universidad Ramon Llull, Barcelona. 

Maria Torres 006_edited.jpg

Sobre, Maria:
 

Empecé mi carrera profesional como fisioterapeuta y después como enfermera. Llevo muchos años en el mundo de la sanidad, trabajando en diferentes ámbitos, en todos ellos con el mismo objetivo; ayudar a las personas. Ese recorrido, me ha permitido, a lo largo del tiempo, ampliar la mirada del ser humano, como también, aprender a entender y atender las necesidades de cada persona de manera única, reconociendo que cada uno de nosotros es singular en su forma de vivir y sentir.

En este camino de ayudar al otro, es cuando empecé a ser consciente de que no solo la parte física debía ser atendida, sino también la parte mental y emocional. Y es aquí cuando paralelamente, empecé adentrarme en el mundo de la psicología, para poder acompañar a la persona desde un TODO. 

 

Actualmente soy experta en emociones, apego, trauma y en psicología relacional, ámbitos en los que he desarrollado un conocimiento profundo sobre el impacto que estos factores tienen en el bienestar y la resiliencia de las personas. Durante mi trayectoria de más de 15 años, también trabajé en Nueva York, donde profundicé en temas de relaciones de pareja y dinámicas familiares en contextos multiculturales, lo que me permitió entender las complejidades que surgen cuando diferentes culturas se entrelazan en las relaciones.


Y en esa línea, fui cada vez más consciente, que las personas no somos solo seres individuales, sino, que somos seres que nacemos y crecemos en el seno de una familia, un sistema, una cultura, una historia y que todo eso nos influye en nuestro desarrollo y en la manera que somos y tenemos de ver e interpretar el mundo, como también de relacionarnos con él. 

​Actualmente, en mi consulta, realizo terapias para adolescentes, adultos, parejas y familias, utilizando un enfoque integrador y holístico que me permite adaptarme a las necesidades específicas de cada persona, facilitando su búsqueda de bienestar y equilibrio. Compagino mi práctica clínica con la docencia en programas de formación avanzada y la realización de conferencias a nivel internacional, compartiendo conocimientos y experiencias con un público diverso en ámbitos especializados de la psicología.

Foto_Laura.jpg

Laura Valenciano Nadal 

Psicóloga Sanitaria.
Colegiada 24.567

Máster en Terapias de Tercera Generación, por la Universidad Europea Miguel de Cervantes, UEMC.

Máster en Inteligencia Emocional, por la Universidad Europea Miguel de Cervantes, UEMC.

Postgrado en Psicooncología Clínica, por la Universidad de San Jorge, USJ, Zaragoza. 

Experta en Trauma EMDR, Instituto Español de EMDR, Barcelona. 

Postgrado en Trastornos de la Personalidad y Conducta, Universidad Antonio Nebrija, UAN.

Máster en Psicología General Sanitaria, Universitat de Girona, UDG, Girona. 

Experta en Trastornos de la Ansiedad y Depresión, por la Universidad Católica San Antonio de Murcia, UCAM, Murcia. 

Experta en Altas Capacidades o Superdotación, por el Instituto de Altas Capacidades de Catalunya, Barcelona. 

Licenciada en Psicología Clínica y de la Salud, por la Universitat Oberta de Catalunya, UOC.

Sobre mí, Laura:

Soy especialista en Psicología Clínica y de la Salud, en la cual llevo desarrollando mi trabajo con adultos, adolescentes y parejas. Mi manera de trabajar integra diferentes técnicas adquiridas a lo largo de mi formación, ajustadas a las necesidades y situación particular de cada persona, por ello, parto de una psicoterapia integral enfocada en técnicas cognitivo-conductuales, de aceptación y compromiso, terapia breve estratégica, psicosomáticas, entre otras, donde cuerpo, alma y mente vayan acompañadas. Escucha, respeto y empatía son mis elementos fundamentales en un proceso psicológico y mi objetivo es poder trabajar juntos en esta oportunidad de cambio.

 

Cuento con amplia experiencia profesional en centros hospitalarios y en atención especializada en Salud Mental, centrándome en abordar el estrés, la ansiedad y la depresión, así como fobias, crisis de pánico, trastornos de personalidad, del estado de ánimo y descontrol de impulsos. También trato enfermedades crónicas, cáncer, duelos y traumas, dificultades de pareja-familiares, gestión de emociones y desarrollo personal.

 

Acompaño en el logro de la recuperación y la superación de las crisis, así como en la adquisición de herramientas para resolver problemas actuales y futuros, la mejoría de la relación con otros y con uno mismo y, sobre todo, aumentar el autoconocimiento para que la persona pueda vivir de forma más consciente y libre, responsabilizándose del curso de su vida para sentir mayor bienestar y plenitud en sus metas personales.

 

Ayudo a personas en su combate con enfermedades oncológicas, así como a pacientes (y a sus familiares) en los momentos finales de su vida. 

He escrito libros como la Esfera Emocional del Cáncer y el Dolor Crónico unido a la Depresión y por otro lado, participo en medios de comunicación escribiendo artículos de divulgación en Salud Mental y estoy vinculada a la investigación, donde he creado diversos proyectos clínicos relacionados con mi actividad asistencial.

Ana García Reboto

Psicóloga Sanitaria.
Colegiada 19881 

Formada en Nivel I y II en EMDR, Asociación de EMDR España.

Experto en Intervención Familiar Sistémica, Escuela de Terapia Familiar del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.

Formación Avanzada en EMDR, Asociación EMDR España.

Máster en Psicoterapia Integradora Humanista en Institut Erich Fromm, Barcelona.

Postgrado en Psicoterapia Integradora, Institut de asistencia psicológica y psiquiátrica Mensalus, Barcelona.

Experta en Intervención Cognitivo-conductual en Ansiedad y Depresión, Beck Institut Cognitive Behavior Therapy.

 

Experta en Success Factor Modeling, Instituto Neuron y Dils Strategy Group, Barcelona.

Formada en Biosíntesis, en Centre Besai de Barcelona

Formada en el trabajo de la Autoestima, en Institut Gomà, Barcelona.

Máster en Musicoterapia, Universitat de Barcelona.

Licenciatura en Psicología, Universitat de Barcelona.

Diplomatura en Fisioterapia en EUIFN Blanquerna, Universitat Ramon Llull, Barcelona.

 

Unknown-1.jpeg

Sobre mí, Ana:

Inicié mi formación como fisioterapeuta, sabiendo que me quería dedicar a ayudar a las personas pero no teniendo claro desde que enfoque. Cursando la Diplomatura en Fisioterapia vi claramente que mi interés no tenía tanto que ver con la ayuda y cuidado del cuerpo más físico si no con entender y ayudar a los demás desde la parte más psicológica, más emocional. Por ello decidí formarme en Psicología.

Mis primeros pasos como psicóloga fueron atendiendo a niños con diferentes problemáticas en el ámbito privado. En el trabajo con los más pequeños aprendí que mi labor no podía limitarse a atender al infante, si no que para ayudar realmente debía ampliar la mirada e incluir a los padres, a la familia, para que realmente se produjera un beneficio. Eso me llevó a realizar diferentes formaciones más enfocadas al adulto, pareja y a la familia, de diferentes corrientes terapéuticas (humanista, integradora, familiar sistémica, entre otras), adquiriendo así nuevas herramientas y una mirada más amplia con la que acompañar terapéuticamente.

Desde hace más de 10 años que realizo psicoterapia con adolescentes, adultos, familias y parejas desde un enfoque integrador, entendiendo la importancia de trabajar desde un vínculo terapéutico seguro, estrecho y cálido, donde poder abordar y tratar la sintomatología que nos desequilibra en el presente, así como buscando la comprensión y resolución del origen de los síntomas o problemas actuales.

Para mi es una suerte y un honor sentir la confianza que depositan en mi las personas y ayudarlas en su búsqueda de bienestar, con compromiso y profesionalidad.

Sandra Sandalinas Martí

Psicóloga Sanitaria.
Colegiada 31119 

​​Curso Experto en Regulación Emocional en la Escuela Azucena Palacios, Barcelona.

Formada en Adicciones: Evaluación e Intervención. COPC, Barcelona. 

Experta en Intervenciones Familiares Sistémicas en la Escuela de Terapia Familiar y Sistémica del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona

 

Evaluación e Intervención en Terapia de Pareja con Estilos de Apego. COPC, Barcelona.

 

Formada en Autoestima, Duelo, Prevención y Evaluación de la Conducta Suicida, Depresión y Ansiedad en Asociación Española de Psicología Sanitaria (AEPSIS), Valencia. 

Especialista en Terapias de Tercera Generación en Asociación Española de Psicología Sanitaria (AEPSIS), Valencia. 

Formada en Internal Family Systems (IFS) . Instituto IFS, Barcelona. 

 

Experta en Evaluación e Intervención de la Pareja en la  Escuela Carmen Pastor Psicólogos, Barcelona. 

Psicólogo Interno Residente (PIR) – Posición 352 en la convocatoria 2022

Máster en Psicología General Sanitaria, Blanquerna,  Universitat Ramon Llull, Barcelona

Grado en Psicología en Blanquerna,  Universitat Ramon Llull, Barcelona

WhatsApp Image 2025-08-30 at 09.58.16 (1).jpeg

Sobre mí, Sandra:

 

Soy Psicóloga General Sanitaria formada en la Universidad Ramon Llull (Blanquerna), con una sólida trayectoria académica y especialización en áreas clave como regulación emocional, adicciones, terapia de pareja con estilos de apego, intervenciones familiares sistémicas y terapias de tercera generación.

Mi estilo de intervención es integrador, adaptando las herramientas terapéuticas a las necesidades únicas de cada persona. Acompaño a mis pacientes desde una actitud de autocompasión, fomentando un espacio seguro, cercano y respetuoso donde puedan explorar sus emociones, fortalecer su autoestima y avanzar en sus procesos de cambio.

Cuento con formación complementaria en duelo, ansiedad, depresión y prevención de la conducta suicida, además de experiencia en el abordaje desde el enfoque del Sistema Familiar Interno (IFS). Mi objetivo es ofrecer un acompañamiento humano, profesional y personalizado, que facilite el bienestar emocional y el crecimiento personal de cada persona con la que trabajo.

Dicen de mí que transmito dulzura y cercanía, que siempre estoy motivada para aportar nuevas ideas y perspectivas, y que cuido cada detalle en mi trabajo. Tengo la magia de ayudarte a conectar contigo mismo desde la compasión, creando un espacio seguro y humano donde el cambio y el bienestar son posibles.

Sandra Ribas Escolà

Psicóloga Sanitaria.
Colegiada 12005 

Experta en Intervenciones Sistémicas Familiares y de Pareja por la Escuela de Terapia Familiar del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.

Máster en Psicología Clínica y Psicoterapia por la Universidad Ramon Llull.

Postgrado en Terapias Naturales Occidentales y Orientales por la Facultad de Enfermería y Fisioterapia Blanquerna, Universidad Ramon Llull.

Formada en trauma psicológico y procesos de duelo a través de la acción formativa de GRUP ATRA.

 

Formada en Violencia en la familia y terapia familiar por la Universidad Ramon Llull.

Postgrado en Capacitación en Adicciones Conductuales por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Formada en salud mental, patología dual y adicciones mediante acciones formativas de GRUP ATRA y en Jornadas y Congresos organizados por la Red de Salud Mental y la Red de Atención a las Drogodependencias y otras Adicciones (XAD).

Formada en Reducción del Estrés con el método MBSR (Mindfulness-Based Stress Reduction) por el Instituto Mindfulness.

Acreditada como Psicóloga General Sanitaria por el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña.

Licenciatura en Psicologia en Blanquerna, Universidad Ramon Llull.

Imatge Sandra Ribas perfil.jpg

Sobre mí, Sandra:

 

Soy Psicóloga Sanitaria con 20 años de experiencia en el ámbito de la salud mental y las adicciones. Comencé mi carrera profesional centrándome en la atención a la infancia y la adolescencia con trastornos mentales graves, un ámbito en el que adquirí una profunda experiencia sobre las necesidades emocionales y psicológicas de estas etapas.

Al cabo de pocos años me adentré en el acompañamiento e intervención del malestar emocional y psicológico derivado de trastornos de salud mental, del consumo de drogas y de adicciones sin sustancia. Me he dedicado intensamente a estos ámbitos, trabajando más allá del síntoma y abordando aspectos transversales como la autoestima, la dependencia emocional, los vínculos, la relación familiar y los procesos de duelo.

A lo largo de mi trayectoria, he dirigido recursos de centro de día, viviendas y programas ambulatorios especializados en la prevención y tratamiento de la salud mental y las adicciones, tanto para niños, adolescentes y personas adultas como para sus familias. Actualmente, compagino la consulta privada con la dirección del Área de Familias y Jóvenes de GRUP ATRA, coordinando programas de prevención y tratamiento.

Desde un enfoque integral y sistémico, mi trabajo se centra en ofrecer un espacio cercano, seguro y profesional, donde cada persona pueda confiar para abordar sus dificultades emocionales y relacionales e iniciar un proceso de cambio que le permita vivir en mejores condiciones de calma y bienestar.

Acompaño a familias, parejas, adultos y jóvenes en sus procesos de cambio y mejora personal, proporcionando herramientas para superar dificultades y alcanzar objetivos. Para mí, cada persona tiene un poder único para generar transformaciones en su vida, y es un privilegio acompañarlas en este camino. En el Centro Psicológico Maria Torres sigo trabajando con la misma pasión y compromiso en el crecimiento y bienestar personal.

bottom of page